Con motivo del Día del Libro el Centro ha conmemorado el centenario de la publicación de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. El alumnado de secundaria ha participado en la lectura de fragmentos de la obra. Aquí podéis escuchar al alumnado leyendo algunos fragmentos.
miércoles, 30 de abril de 2014
martes, 29 de abril de 2014
ENCUENTRO CON PURA SÁNCHEZ


El alumnado se comportó de forma ejemplar: guardó silencio y prestó atención a las palabras de la autora.
viernes, 25 de abril de 2014
TERTULIA DIALÓGICA - SEGUNDA LECTURA
LA VENTA DE LOS GATOS
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

El próximo día 13 de mayo, a las 17:00 horas, se realizará la Tertulia Dialógica del segundo texto de este curso 2014.
En esta ocasión leeremos el texto de Bécquer "La venta de los gatos". Os invitamos a tomar este #CaféconBécquer a toda la Comunidad educativa del IES San Juan y a todas las personas interesadas.
El texto de la lectura puede recogerse en la conserjería del instituto.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

El próximo día 13 de mayo, a las 17:00 horas, se realizará la Tertulia Dialógica del segundo texto de este curso 2014.
En esta ocasión leeremos el texto de Bécquer "La venta de los gatos". Os invitamos a tomar este #CaféconBécquer a toda la Comunidad educativa del IES San Juan y a todas las personas interesadas.
El texto de la lectura puede recogerse en la conserjería del instituto.
lunes, 21 de abril de 2014
PRESENTACIÓN DE "HISTORIAS SIN HISTORIA" DE PURA SÁNCHEZ

viernes, 4 de abril de 2014
CUARTA SESIÓN TERTULIA DIALÓGICA
Os recordamos que el próximo martes, día 8 de abril a las 17:00 horas tenemos #CaféconKafka.
En esta ocasión traeremos leído y subrayado el tercer capítulo de la obra de Kafka "La Metamorfosis"
Os esperamos con rosquillas de azúcar.
martes, 1 de abril de 2014
RESEÑA DE "BAJARSE AL MORO" (por Ricardo Ernesto Cruz)
Autor:
José Luis Alonso De Santos.
Editorial:
Cátedra
Bajarse al moro es
uno de los libros más representativos de su autor, José Alonso de
Santos. Trata sobre cuatro jóvenes que se buscan la vida viajando a
Marruecos para comprar droga, que es lo que se llama "bajarse al moro".
La
obra de teatro trata con humor los problemas y sucesos que les
ocurren a cuatro personajes: un policía, una niña bien de Madrid,
y dos primos que llevan muchos años bajándose al moro. El conflicto
dramático surge cuando la niña bien se escapa de su casa y una de
los primos, Chusa lleva a casa a Elena, la niña bien. Elena le quita
el novio (el policía) a Chusa mientras ella está en Marruecos
bajándose al
moro. Chusa regresa de Marruecos pero al bajarse del tren la detiene
la policía. Cuando regresa a casa de la comisaría se encuentra a
Elena haciendo
las maletas para irse a vivir con Alberto obligado por su madre. La
escena acaba cuando Chusa le dice a Jaimito que está embarazada de
Alberto.
La
obra trata de reflejar el drama de un Madrid de los años ochenta, y
el problema que sufrieron muchos chicos jóvenes al tener que ir a
Marruecos para ganarse la vida arriesgándose a ser encarcelados. La
obra está escrita con fluidez y los personajes utilizan un
lenguaje coloquial. Los alumnos de 4º de la ESO se rieron y disfrutaron leyendo este libro y después
viendo su adaptación cinematográfica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)