La Comunidad Educativa del IES San Juan os desea unos días de descanso con salud, paz y buenos ratos para recordar
viernes, 19 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
16 de Diciembre
Día de la Lectura en Andalucía
fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario.
PORTAL DE BIBLIOTECAS ESCOLARES - JUNTA DE ANDALUCÍA
Día de la Lectura en Andalucía
fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario.
PORTAL DE BIBLIOTECAS ESCOLARES - JUNTA DE ANDALUCÍA
jueves, 27 de noviembre de 2014
El próximo martes
2 de diciembre
a las 17:00 horas
Tertulia Dialógica
IES San Juan
Nos vemos en la biblioteca del centro para compartir café con... y decidir nuestra próxima lectura.
A la tertulia puede asistir y participar quien lo desee
Los libros a leer serán facilitados por el centro.
Estáis todos invitados!
miércoles, 22 de octubre de 2014
Como
tú – José Manuel Romero
Así
es mi vida,
pajarillo,
como
tú. Como tú,
pajarillo
alegre;
como
tú,
pajarillo
cantarín;
como
tú,
pajarillo
que alegras las mañanas
de
tristeza.
Como
tú,
que
puedes volar,
como
tú, volar cuando tú quieras
libre
y sin contemplaciones
a
donde quieras,
como
tú,
por
el campo,
por
la montaña
y
la playa arenosa.
Como
tú,
pequeño
pajarillo,
como
tú,
siempre
podrás,
sin
fin,
volar.
Como
tú - Lidia Neria
Así
es mi vida,
clavel,
como
tú, como tú,
clavel
que huele bien,
como
tú
clavel
bonito,
como
tú,
que
me hiciste
una
vida más
feliz,
clavel,
como
tú
clavel
humilde
del
campo,
como
tú
que
en invierno
no
floreces
y
en verano das
alegría
al campo
y
a la tierras,como tú,
que
has servido para ser
clavel
de una lonja,
clavel
de una audiencia,
clavel
de una iglesia,
como
tú,
que
eres el clavel
que
da olor a
mis
tierras...
Como tú - Carmela Vázquez
Así es mi vida,
pájaro,
como tú.
Como tú, pájaro
pequeño.
Como tú pájaro ligero.
Como tú, canto que suena en la mañana
y por las tardes.
Como tú, ave humilde de las
pajareras.
Como tú, que en días de tormenta
te hundes en el cielo de la tierra
y luego te levantas
como todos ellos hacia
el cielo azul.
Como tú, que no has
servido para
ser ni pájaro de una
lonja
ni pájaro de una audiencia
ni pájaro de un palacio
ni pájaro de una iglesia
como tú, pájaro aventurero,
como tú,
que tal vez estás hecho solo
para un mundo,
pájaro pequeño y ligero.
lunes, 30 de junio de 2014
AGRADECIMIENTOS
El IES San Juan quiere agradecer públicamente al Ayuntamiento de San Juan su ayuda y colaboración con el Centro a lo largo del curso escolar. En especial, hay que agradecer la cesión del autobús municipal en todas las salidas que han realizado los Ciclos Formativos y la financiación del transporte para la excursión a Aquópolis.
lunes, 16 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
VISITA DEL POETA DAVID ELOY RODRÍGUEZ (por Ricardo Ernesto Cruz)
El
pasado viernes 25 de abril las clases de 3º y 4º recibieron la
visita del escritor y poeta David Eloy Rodríguez a nuestro
instituto. Vino para dar una charla sobre poesía, explicar a los
alumnos sobre como llegó a aficionarse por la escritura.
Era
quinta hora Concha, la maestra de lengua y ética, presentó a David.
Él le agradeció la presentación y empezó a explicar su vida y
cómo llegó a empezar a escribir y a hacer poemas. Él puso especial
atención en un poema titulado “Líneas de Fuga” e invitó a los
alumnos a leer este poema. Después en base al anterior poema leído
decidió hacer un poema con nosotros. Empezó el y después fue
preguntando a los alumnos frases para su poema. Luego explicó por
qué los poemas no tienen porque rimar debido a que una alumna se lo
preguntó. Por último él agradeció la colaboración y enseñó
algunas de sus obras explicando cuánto tiempo dedicó a la poesía
en su adolescencia. Al final dijo a los alumnos que si les gustaba
escribir que intenten hacer poemas.
Para
el alumnado su visita fue muy entretenida ya que se hizo pesado,
incluso dio la sensación de que la hora se pasó volando. Esperamos
que se vuelvan a hacer actividades como esta.
viernes, 23 de mayo de 2014
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
El próximo martes 27 de Mayo a las 17:00 horas, en el IES San Juan, café con Cortázar, "Casa Tomada", ven y participa en las tertulias dialógicas!!.
viernes, 16 de mayo de 2014
CENTENARIO DE "PLATERO Y YO" (Y II)
Ahora es el profesorado y el personal laboral del Centro quien conmemora el Centenario de Platero yo con la lectura de algunos fragmentos de la obra.
miércoles, 30 de abril de 2014
CENTENARIO DE "PLATERO Y YO"
Con motivo del Día del Libro el Centro ha conmemorado el centenario de la publicación de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. El alumnado de secundaria ha participado en la lectura de fragmentos de la obra. Aquí podéis escuchar al alumnado leyendo algunos fragmentos.
martes, 29 de abril de 2014
ENCUENTRO CON PURA SÁNCHEZ


El alumnado se comportó de forma ejemplar: guardó silencio y prestó atención a las palabras de la autora.
viernes, 25 de abril de 2014
TERTULIA DIALÓGICA - SEGUNDA LECTURA
LA VENTA DE LOS GATOS
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

El próximo día 13 de mayo, a las 17:00 horas, se realizará la Tertulia Dialógica del segundo texto de este curso 2014.
En esta ocasión leeremos el texto de Bécquer "La venta de los gatos". Os invitamos a tomar este #CaféconBécquer a toda la Comunidad educativa del IES San Juan y a todas las personas interesadas.
El texto de la lectura puede recogerse en la conserjería del instituto.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

El próximo día 13 de mayo, a las 17:00 horas, se realizará la Tertulia Dialógica del segundo texto de este curso 2014.
En esta ocasión leeremos el texto de Bécquer "La venta de los gatos". Os invitamos a tomar este #CaféconBécquer a toda la Comunidad educativa del IES San Juan y a todas las personas interesadas.
El texto de la lectura puede recogerse en la conserjería del instituto.
lunes, 21 de abril de 2014
PRESENTACIÓN DE "HISTORIAS SIN HISTORIA" DE PURA SÁNCHEZ

viernes, 4 de abril de 2014
CUARTA SESIÓN TERTULIA DIALÓGICA
Os recordamos que el próximo martes, día 8 de abril a las 17:00 horas tenemos #CaféconKafka.
En esta ocasión traeremos leído y subrayado el tercer capítulo de la obra de Kafka "La Metamorfosis"
Os esperamos con rosquillas de azúcar.
martes, 1 de abril de 2014
RESEÑA DE "BAJARSE AL MORO" (por Ricardo Ernesto Cruz)
Autor:
José Luis Alonso De Santos.
Editorial:
Cátedra
Bajarse al moro es
uno de los libros más representativos de su autor, José Alonso de
Santos. Trata sobre cuatro jóvenes que se buscan la vida viajando a
Marruecos para comprar droga, que es lo que se llama "bajarse al moro".
La
obra de teatro trata con humor los problemas y sucesos que les
ocurren a cuatro personajes: un policía, una niña bien de Madrid,
y dos primos que llevan muchos años bajándose al moro. El conflicto
dramático surge cuando la niña bien se escapa de su casa y una de
los primos, Chusa lleva a casa a Elena, la niña bien. Elena le quita
el novio (el policía) a Chusa mientras ella está en Marruecos
bajándose al
moro. Chusa regresa de Marruecos pero al bajarse del tren la detiene
la policía. Cuando regresa a casa de la comisaría se encuentra a
Elena haciendo
las maletas para irse a vivir con Alberto obligado por su madre. La
escena acaba cuando Chusa le dice a Jaimito que está embarazada de
Alberto.
La
obra trata de reflejar el drama de un Madrid de los años ochenta, y
el problema que sufrieron muchos chicos jóvenes al tener que ir a
Marruecos para ganarse la vida arriesgándose a ser encarcelados. La
obra está escrita con fluidez y los personajes utilizan un
lenguaje coloquial. Los alumnos de 4º de la ESO se rieron y disfrutaron leyendo este libro y después
viendo su adaptación cinematográfica.
martes, 25 de marzo de 2014
RESEÑA DE "CHATS" (por Alba Castilla)
Autor:
Andréu Martín
Editorial:
Algar Jóvenes
Lugar
de edición: Alzira
Fecha: 2008
El
libro trata sobre el peligro en Internet y los chats. Eva, la
protagonista, es una chica inadaptada en su instituto e
incomprensible para sus padres. Su única vía de escape es Internet
donde chatea con gente desconocida. En el Messenger chatea con un
tal “Supermask”, un pederasta que se hace pasar por un chico de
su edad. Los padres denuncian el acoso a la policía y esta consigue
averiguar la identidad del agresor tras varias dificultades gracias a
las trampas de un experto informático. Al final resulta que
“Supermask” es su profesor de tecnología, quien trata en la
escena final de violarla pero la policía lo impide. El final es
feliz porque vuelve al instituto y se besa con su “Amigo”.
Creo
que este libro puede gustar a los jóvenes porque trata un tema muy
cercano a ellos. El libro entretiene porque tiene, muchas incógnitas,
gusta mucho porque en parte puedes llegar a identificarte con algunos
de los personajes. Además es un libro fácil de leer porque tiene
muchos diálogos y momentos de risa, como cuando Ernesto escribe un
poema, rimando harina con vagina. El final está muy bien porque
acaba como en la vida real, con la protagonista rehaciendo su vida en
el plano sentimental y personal.
Puntuación:9
lunes, 17 de marzo de 2014
TERCERA LETRA PARA EL CONCURSO DE CANCIONES
TERCERA LETRA. Este autor no es tan conocido como los anteriores pero seguro que lo encontráis rápidamente.
¿Cómo se llama el poema? ¿Quién escribió este poema? ¿De qué trata? ¿Quién lo canta?
Escribe un par de versos de este poema en un comentario
Sé el primero en comentar... hay premios esperándote ;)
viernes, 14 de marzo de 2014
TERCERA SESIÓN TERTULIA DIALÓGICA
Os recordamos que el próximo martes día 18 de marzo, a las 17:00 horas, tendrá lugar la tercera sesión de la Tertulia Dialógica #CaféconKafka.
En esta ocasión traeremos leído y subrayado un párrafo del segundo capítulo del libro "La Metamorfosis" de Franz Kafka.
jueves, 13 de marzo de 2014
DÍA DEL LIBRO 2013
El año pasado Ana Avilés, la encargada del Plan de Biblioteca del Centro, coordinó la elaboración de un libro digital que contó con la colaboración de todo el profesorado. Los profesores y profesoras eligieron sus textos favoritos -alguno incluso aportó textos propios- y con ellos se confeccionó el libro que podéis ver a continuación.
Powered by
Issuu
Publish for Free
domingo, 9 de marzo de 2014
CONCURSO DE CANCIONES - SEGUNDA LETRA
Comentar en esta entrada o en nuestras redes sociales los datos que averigüéis sobre esta canción: su autor, su letra, su época...
Recuerda que hay premios esperándote :)
Recuerda que hay premios esperándote :)
martes, 4 de marzo de 2014
SEMANA CULTURAL
Con motivo de la celebración del Dia de Andalucía, el Centro organizó una serie de actividades que incluían un homenaje a los escritoras y escritores andaluces. El alumnado confeccionó murales con poemas de autores y autoras andaluces. Con ellos decoraron las paredes del Centro.
martes, 25 de febrero de 2014
2ª SESIÓN TERTULIA DIALÓGICA
ENCUENTRO CON MARÍA JOSÉ ROSILLO

domingo, 23 de febrero de 2014
CONCURSO DE CANCIONES
Mañana en el IES SAN JUAN vamos a comenzar una actividad que va a consistir en lo siguiente:
1.- Nosotros publicaremos en esta página una canción.
2.- Vosotros debéis escucharla, copiar la letra y a partir de ahí descubrir quien es el autor de esa letra, su época, su obra…TODO LO QUE PODÁIS CONSEGUIR. TENÉIS UNA SEMANA PARA CADA AUTOR.
Ah, estos trabajos tendrán PREMIO a final de curso.
Esperamos que os guste. Estad atentos, la primera canción la pondremos….ya!
LA CANCIÓN DE LA PRIMERA SEMANA:
1.- Nosotros publicaremos en esta página una canción.
2.- Vosotros debéis escucharla, copiar la letra y a partir de ahí descubrir quien es el autor de esa letra, su época, su obra…TODO LO QUE PODÁIS CONSEGUIR. TENÉIS UNA SEMANA PARA CADA AUTOR.
Ah, estos trabajos tendrán PREMIO a final de curso.
Esperamos que os guste. Estad atentos, la primera canción la pondremos….ya!
LA CANCIÓN DE LA PRIMERA SEMANA:
Esperamos vuestras respuestas en las redes sociales Facebook y twiter con el hashtag #SongIESSanJuan
viernes, 21 de febrero de 2014
2ª SESIÓN TERTULIA DIALÓGICA
Se recuerda que el próximo martes día 25 de febrero, tendrá lugar la segunda sesión de la Tertulia Dialógica en torno al libro de Franz Kafka
"La Metamorfosis".
La sesión comenzará a las 17:00 horas.
En esta ocasión se debatirá sobre las ideas más sugerentes tras la lectura del primer capítulo del libro.
Las personas participantes en la lectura traerán una frase o pequeño párrafo subrayado sobre el que compartirán un comentario personal.
miércoles, 19 de febrero de 2014
PREMIOS DEL CONCURSO CARTAS DE AMOR
El pasado jueves 13 de febrero, el jurado compuesto por el grupo de trabajo de la biblioteca del IES San Juan ha premiado las siguientes cartas del Concurso de CARTAS DE AMOR.
Premios en la categoría alumnado:
Primer Premio - Manuel Olmedo
Otras cartas presentadas
Premios en la categoría alumnado:
Primer Premio - Manuel Olmedo
Carta finalista1 - Samuel Larralde
Carta finalista 2 - David Casado
Premios en la categoría de Comunidad Educativa: |
Concepción Bohorquez
Elísabeth Reyes
martes, 18 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
PRIMERA SESIÓN DE LA LECTURA DIALÓGICA
En esta tarde del 11 de febrero, a las cinco de la tarde, ha tenido lugar la primera sesión de la Tertulia Dialógica en la Comunidad de Aprendizaje del IES San Juan.
La Biblioteca de nuestro IES comienza hoy con esta actividad, invitando a la Comunidad Educativa a leer de forma compartida, el texto de Franz Kafka La Metamorfosis.
A esta sesión han asistido tanto profesorado como personal no docente, además de voluntarios y voluntarias universitarios, antiguas alumnas, representantes de la Corporación Municipal y alguna madre de nuestro alumnado.
Se ha acordado la lectura del primer capítulo para la próxima sesión del 25 de febrero.
Se invita a todas las personas interesadas en participar a leer dicho capítulo, bien a través del enlace anterior, bien solicitando un ejemplar en papel en la Secretaría del Centro Educativo.
sábado, 8 de febrero de 2014
LECTURAS DIALÓGICAS: "LA METAMORFOSIS" DE KAFKA
La apuesta del Centro por desarrollar el proyecto de Comunidades de Aprendizaje incluye la realización de lecturas dialógicas, una puesta en común de los puntos de vista de diversos lectores sobre una misma obra literaria. La idea es enriquecer el significado de la obra a partir de lecturas diferentes. La primera propuesta del Centro ha sido la lectura de un clásico: La metamorfosis de Kafka, cuyo comienzo es memorable: "Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto". El carácter en cierto modo enigmático de la obra puede dar mucho juego en el dialogo posterior a las lecturas. Como curiosidad, dejamos en el aire el debate abierto sobre la idoneidad de traducir el título original, Die Werwandlung, por La transformación, tal y como propone Jordi Llovet.
lunes, 27 de enero de 2014
CONCURSO DE CARTAS DE AMOR
Con motivo de la celebración del día de San Valentín suele convocarse en el Centro un concurso de cartas de amor. Se han publicado ya las bases del concurso de este año. Os adjuntamos el cartel y las bases de la convocatoria por si alguien se anima a enviar su carta al correo de la biblioteca: iessanjuanbiblioteca@gmail.com.
BASES
DEL CONCURSO
PARTICIPANTES
Alumnado
de los cursos 1º, 2º, 3º, 4º ESO, 1º, 2º PCPI y C
TRABAJOS
- Se podrán presentar trabajos en formato A4.
- El tema será el AMOR en su sentido más amplio: algún familiar, pareja, amigos/as, etc…
- Los trabajos serán individuales.
- Forma: Prosa o poesía.
- Expresión correcta y respetuosa.
PLAZO
DE ENTREGA
Fecha
límite: 7 – febrero – 2014
NOTAS
- No se admitirán trabajos con expresiones soeces o con tratamiento vejatorio.
- Los trabajos se publicarán en el blog de la biblioteca.
viernes, 24 de enero de 2014
DECÍAMOS AYER...
Con esta primera entrada del año 2014 retomamos el blog de la biblioteca. Nuestro propósito es hacerlo informativo, ameno e instructivo. Muchos propósitos son, pero también son muchas las ganas de hacerlos realidad. Lo primero que hemos hecho es pegarle un lavado de cara: hemos cambiado su diseño y el resultado es el que veis. Ahora viene lo más difícil: hacerlo atractivo y útil para el alumnado, que es en definitiva el destinatario del blog. En él tendrá cabida todo lo relativo a la biblioteca: actividades, lecturas, novedades, recomendaciones, historia gráfica de su evolución, concursos, etcétera. Y todo ello, no se olvide, bajo el signo colaborativo del aprendizaje en comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)